
6 Claves para tener mayor bienestar y salud en tu vida
Para tener un bienestar global y salud en tu vida solo necesitamos llevar una vida sana, mantener tu cuerpo sano, una nutrición equilibrada, descansar lo suficiente, y tener muchos sentimientos de felicidad, pensamientos positivos. Todo ello combinado nos da la energía y la claridad mental para conseguir cualquier cosa que nos propongamos.
¿Cuáles son las claves para conseguir un mayor bienestar y salud en tu vida? Os damos 6 claves que os ayudarán a conseguirlo:
Aliméntate de manera saludable para un mayor bienestar y salud
Beber bastante agua al día nos ayuda a tener mejores digestiones y estar hidratados. No vale sustituir esto por zumos, infusiones o té. El agua nos limpia, a través de los riñones y la vejiga nuestro cuerpo expulsa las células muertas antes de que lleguen a convertirse en tóxicas. Lo más beneficioso es beber entre las comidas y limitarlo durante las mismas.
Comer más verduras, cereales integrales y grasas saludables nos ayudan a tener una mejor circulación, mejorar la calidad de la sangre y mantenerla purificada. Agregue en su dieta arroces integrales, quinoa, lentejas, incorpore la cebolla en sus platos, toma alimentos con vitamina A (mango, zanahoria, espinacas, patata, entre otros), frutos secos, semillas (de lino, de calabaza o de girasol), toma más pecado que carne, y consume limón.
Incorpora también plantas en tu dieta, a través de infusiones por ejemplo. Esto también nos ayuda a limpiar la sangre y eliminar residuos. Las más depurativas y que mejor van para limpiarnos son: hinojo, menta, anís, melisa, tomillo, cola de caballo, la ortiga y el diente de león. Y por supuesto, evitar, reducir al máximo o no tomar: café, tabaco y alcohol, ya que envejecen nuestras células.
Reducir el consumo de comida procesada, disminuir en la medida de los posible la carne, los lácteos, y el azúcar procesado. Mirar un poco más las etiquetas de los alimentos para conocer mejor lo que llevan.
Haz que tu descanso sea realmente reparador, duerme bien
El descanso para un mayor bienestar y salud
Para conseguir un bienestar en tu vida el descanso es clave. Reducir la estimulación antes de dormir. Desconecta el móvil, no veas la televisión o no estés conectado a ningún aparato electrónico al menos 1 horas antes de dormir. Sé que es difícil, vivimos en una sociedad «conectada a todo», pero de verdad, el impacto que esto causa en nuestro sistema nervioso es alto. Una buena manera de conseguirlo es meditar un poco antes, relajarte leyendo un libro, o date una ducha o baño caliente. Calma tu cuerpo y tu mente antes de dormir y verás que la calidad de tu descanso mejora.
La comodidad para un buen sueño
Evita beber líquidos antes de dormir para no interrumpir tu sueño y duerme cómodo, elige bien tu pijama, tus sábanas y tu almohada, podrás disfrutar de un buen sueño reparador.
Practica algún deporte o algún tipo de ejercicio físico
Haz ejercicio físico y diviértete haciéndolo. A veces nos puede ocurrir que elegimos una actividad deportiva por el fin, pero no lo disfrutamos. es importante escoger un deporte o actividad con la que nos divirtamos, nos guste, lo pasemos bien, porque si no acabaremos abandonándola. Si esto ocurre ves probando hasta que encuentres la tuya.
Además del deporte sal a caminar, porque el deporte está muy bien pero no siempre lo realizamos todos los días. Salir a caminar cada día nos ayuda a mantener nuestro cuerpo en movimiento, ya que está diseñado para moverse, no para estar sentado 8 horas o más al día, evitamos que se atrofien tanto los huesos como los músculos. Puedes coger el transporte público en lugar del coche, o puedes ir caminando a trabajar en lugar de ir en transporte público, aunque tardes un poquito más, o subir las escaleras andando en lugar de coger el ascensor, son pequeños cambios en tus hábitos que harán que te sientas mucho mejor.
Ser feliz para tener bienestar y salud mental
Ser positivo es clave para tener una salud mental.
Si ves negatividad en algo que te ha ocurrido lo seguirás atrayendo. Intenta pensar, en este tipo de situaciones, en esa parte positiva u oportunidad que puede darte esta situación. Por ejemplo, no te han seleccionado para un trabajo que deseabas, piensa que quizá esa empresa no era realmente ideal, es posible que hayas calentado motores en la entrevista, visualizado algunos errores que puedes mejorar, y aprender de la misma. Seguro que acabarás teniendo otra oportunidad en una empresa mejor y que no esperabas, y además lo harás mucho mejor porque ya tienes más práctica.
Otro ejemplo, has diseñado una campaña para abrir un taller/curso/clase, pero no se ha apuntado nadie, el hecho de que no haya salido no significa que la campaña haya sido un fracaso, piensa que a toda aquella gente que has llegado quizá no se hayan apuntado a este taller, pero has conseguido nuevos seguidores, te conoce más gente y es probable que se apunten a otro que organices más adelante. Revisa tu público objetivo, al optimización de la misma y mejórala para la próxima vez, todo es aprendizaje, de todo aprendemos para mejorar, para evolucionar, para superarnos. El fracaso no es el resultado, es cómo tú te tomes el resultado.
No esperar la aprobación de los demás para dar los pasos que quieres dar en tu vida.
Aquí juega un papel importante tu inseguridad, tus miedos, o incluso la necesidad de ir siempre acompañada hasta para ir al gym. No dejes de hacer cosas que te gusten porque nadie las haga contigo, búscate en este caso grupos afines para hacerlas, aunque no les conozcas, abrirás así tu círculo de amigos. Si te gusta viajar, ¡hazlo!. Si tu pareja o amigos de siempre no pueden ir contigo, hay miles de sitios donde organizan viajes en grupo si te da cosilla ir sola.
Abre tu mente, abre tu vida, lánzate y haz lo que te haga reír, haz algo aventurero, haz algo que nunca habías hecho hasta ahora pero siempre te había apetecido hacer. Acabarás haciendo aquello que no creías que eras capaz de hacer, o de atreverte. Te sorprenderás a ti misma de manera positiva, estarás más segura de ti y de tus decisiones. Ya no habrá marcha atrás, habrás abierto la puerta a aquello que llevaba cerrado mucho tiempo y que, por miedo o por inseguridad, seguías esperando a que alguien lo abriera contigo.
¿Te animas a introducir algún que otro cambio de hábitos para mejorar tu bienestar y salud? Te animo a hacerlo, a que lo compartas conmigo y me cuentas cómo te sientes, y si crees que alguien cercano a ti necesita estos tips compártelo, compartir es bonito.
Si quieres saber cómo continúa te animo a leer la segunda parte: 6 claves mágicas para crear abundancia en tu vida.
No Comments