Hummus de remolacha para calmar Vata
145
portfolio_page-template-default,single,single-portfolio_page,postid-145,theme-bridge,bridge-core-2.6.6,woocommerce-no-js,et_bloom,et_monarch,yith-ctpw,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,columns-4,qode-theme-ver-28.7,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.6.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-17318
 
Hummus de Remolacha

Hummus de remolacha para calmar Vata

Date
Category
Come saludable

Calma Vata con esta receta riquísima y saludable: Hummus de remolacha.

La remolacha es una raíz rica en vitamina C, potasio y ácido fólico, además de otras vitaminas y minerales, su pigmento rojo es un flavonoide con potente agente anticancerígeno y aumenta la concentración en la sangre de óxido nítrico, dilatando los vasos sanguíneos. Si eres propenso a piedras en los riñones no la tomes en exceso ya que es rica en ácido oxálico.

Receta para 4 personas

¿Qué necesitas?

  • 400 gr. de garbanzos cocidos (o 160 gr. de garbanzos crudos)
  • Un zumo de 1 limón
  • Una cucharada sopera de tahini (o hacerlo tu mismo con 60 gr. de semillas de sésamo tostado y 60 mililitros de aceite de oliva virgen extra)
  • 1 diente de ajo
  • 1 o 2 cucharaditas de comino
  • 250 gr. de remolacha cocida
  • acompañamiento para untar (puedes acompañarlo de zanahorias, apio, pan de pita, nachos, y lo que se te ocurra)

¿Cómo prepararlo?

Si optas por usar garbanzos crudos recuerda que tienes que ponerlo en remojo la noche anterior. El día de la preparación cocer los garbanzos durante 2 horas.

Yo he optado por  comprarlos directamente cocidos. Echamos los garbanzos junto con la remolacha cocida troceada en la batidora, y vamos echando el resto de ingredientes, la salsa tahini (o las semillas de sésamo y el aceite), el ajo, el comino y el zumo de limón. Yo personalmente uso la batidora de toda la vida, ya que se bate mejor que en la batidora de vaso, al ser tan espeso.

Puedes decorar el plato con una semillas de sésamo por encima y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

Esta receta es para 4 personas, pero si lo pones para picar te puede dar perfectamente para 6 personas.

Te animo a que veas el resto de recetas saludables, bebidas y postres caseros en la sección de recetas ayurveda.

 

Este sitio web utiliza cookies tanto propias y de terceros para analizar sus navegación y ofrecerle un servicio más personalizado y publicidad acorde a sus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar