El Porridge es un desayuno muy nutritivo, aporta mucha energía y es ideal sobre todo en los días de invierno. Lleva principalmente avena, uno de los cereales que más beneficios aporta para tu salud.
La primera vez que lo probé fue en la India (herencia Británica porque su origen es Celta) y me enamoré de este desayuno. Os voy a contar con qué ingredientes me gusta y cómo lo preparo en casa, nunca me sale como los que probé en la India pero se acerca.
¿Qué ingredientes necesito para preparar el porridge?
1/2 taza de copos de avena (suelo comprar el tamaño grande de copos)
1 y 1/2 taza de leche vegetal, mejor casera o que no lleve azúcares (a mi la que más me gusta es la de almendras, sin azúcar, podéis ver aquí como hacer leche de almendras de manera casera)
1/2 cucharadita de canela en polvo (o una rama de canela)
1 cucharadita de chía
1 plátano
¿Por qué no leche de vaca? Quería explicar esto para que sepáis porque aconsejo leche de almendra casera. La lecha de vaca es muy buena, sobre todo si es fresca porque tiene mucha proteína animal, pero no es buena si la mezclas con el plátano (debido a la fermentación que hace en el estómago la mezcla de ambos), así que si al porridge le vas a poner plátano, como viene en esta receta, es mejor que sea lecha vegetal, sin azúcares, como la que venden en los sitios suele tener muchos azúcares y no resulta saludable tampoco, lo mejor es que la hagas casera, es muy fácil de preparar y mucho más sana.
¿Cómo preparar el porridge?
Vierte la leche en un cazo y echa los copos de avena y la canela, caliéntalo a fuego medio y remuévelo de vez en cuando para que la leche no se pegue. En unos 10 o 15 minutos la avena está lista. Sírvelo en un bol y por encima pon los toppings que quieras, en este caso el plátano troceado y la chía. Suelo variar con esto y me gusta mucho poner nueces, anacardos, y otras frutas como los arándanos y frutos rojos.
Si te ha sobrado porridge cocinado, guárdalo en la nevera y cuando lo vuelvas a servir echa un poco más de leche para calentarlo porque se queda bastante espeso.
¡Espero que lo disfrutes!
diciembre 19, 2019
Este sitio web utiliza cookies tanto propias y de terceros para analizar sus navegación y ofrecerle un servicio más personalizado y publicidad acorde a sus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.