
Comienza el día con claridad y calma | Mis 6 rituales diarios
Los 6 rituales diarios que os voy a contar son para mi esenciales para comenzar el día con claridad mental y calma interior.
A la larga, ser constante con ellos me aporta mucha paz interior, salud y una mente mucho más clara para poder tomar decisiones positivas en mi vida.
Me gustaría compartirlo con vosotros ya que la situación actual que estamos enfrentando y luchando contra esta pandemia está haciendo que muchos se replanteen los hábitos poco saludables que estaban teniendo en sus vidas. Quizá debido a una vida con demasiados estímulos, una vida que va demasiado rápido, una vida en la que se anteponía la energía hacia fuera en lugar de llevarla adentro. Con mucha actividad mental y muchas cosas en la cabeza, preocupaciones, tareas, estrés, ansiedad. Descuidando nuestro cuerpo, nuestra mente, dándole importancia a cosas más de fuera, y restando importancia de nuestra propia energía y salud.
Nuestros pensamientos y emociones emiten vibraciones, hacerte más sensible a tus propias vibraciones te ayudará no sólo a estar más sano, sino a tener una mente mucho más abierta y más clara para tomar mejores decisiones. Para ello es super importante educar a tu mente, acostumbrarla a «parar», darle su espacio. E ir aumentado cada vez más la frecuencia vibratoria de tus pensamientos y emociones, si esta frecuencia es mayor atraerás las cosas que desees a tu vida, se acabarán armonizando con tus deseos. Haciéndote más sensible a ello lo verás todo mucho más claro.
Tu estado de ánimo también vibra, y con estos rituales diarios conseguirás mantenerte en paz, en calma, en quietud, para atraer todo aquello que vibre contigo.
Te presento a mis 6 rituales diarios:
Limpia tu lengua
En la lengua se acumulan un montón de bacterias y toxinas y es vital mantenerla limpia para mejorar nuestras digestiones y mantener nuestro sistema inmunológico fuerte,
Durante la noche el cuerpo va expulsando toxinas y muchas de ellas se quedan acumuladas en la lengua, por ello antes de beber o comer nada, uno de mis rituales diarios es limpiarme bien la lengua, puedes usar el típico raspador o como es mi caso, un irrigador bucal con el accesorio para la lengua.
Hidrátate nada más levantarte
Después de tantas horas durmiendo tu cuerpo necesita hidratación, lo primero que hace la mayoría es enchufarse un café para despertarse, pero el café, el té o las infusiones son diuréticas, por lo que nos deshidratan. La mejor manera de hidratar tu cuerpo y darle ese mimo mañanero es tomar un vaso de agua, si puede ser templada mucho mejor, para ir limpiando también los tóxicos acumulados durante la noche, limpiarlo, hidratarlo y despertarlo de una manera más suave.
Además, el hecho de tomar este agua templadita ayudará a preparar a tu cuerpo el resto del día para absorber mucho mejor los nutrientes. Algo super importante para mantener sano tu sistema.
Puedes añadirle limón si eres Vata o Kapha, y si eres Pitta solo unas gotitas o nada. Si todavía no sabes que biotipo eres puedes hacer el test que tengo para descargar en la home: Test de constitución Ayurveda.
Pranayama o técnicas de respiración
Uno de mis rituales estrella. Después de haber limpiado mi lengua y haber bebido el agua templada vuelvo a mi habitación, dejo entrar la luz de la mañana, me siento en mi mat o en la cama y comienza mi momento favorito del día. Dedico unos 10 minutos a una técnica de respiración, suelo hacer Nadi Sodhana (con retención y suspensión), para equilibrar los canales energéticos de Ida y Pingala, otras veces practico solo la técnica de Surya Bhedana, donde sólo estimulo mi fosa nasal derecha (Pingala), para activar mi sistema nervioso y activar mi energía para empezar el día, y practico Chandra Bhedana por la noche, la contraria, solo la izquierda, para relajarme por la noche antes de dormir.
Puedes ir probando que técnica de respiración te va mejor.
Técnicas de Pranayama
Viloma Ujjayi
Nadi Sodhana
Sitali
Kapalabhati
Bhastrika
Hay otras variantes, como la tibetana, chandra bhedana y surya bedhana.
Personalmente, como práctica diaria recomiendo Nadi Sodhana, ya que el resto me parecen prácticas más puntuales dependiendo de la estación del año, de lo que necesite tu cuerpo en ese momento, activación o relajación, y Nadi sodhana realmente es la perfecta para equilibrar tu energía.
Si no tienes experiencia previa, o no has practicado pranayama en tus clases de yoga y no sabes cómo hacerlo, te animo a ver un vídeo que hice de Cómo hacer pranayama Nadi Sodhana, puedes ver paso a paso como se practica esta técnica.
Practica la atención plena, meditación
Seguido al pranayama empieza mi ritual diario de meditación, de atención plena. Dejo caer las manos sobre mis rodillas y con los ojos cerrados empiezo a re-conectar conmigo misma. Suelo hacer algún ejercicio de visualización, o trabajar alguna emoción o bloque de chakra en particular. Eso ya dependerá de cada uno, de lo que quieras armonizar o equilibrar.
Si no tienes experiencia en meditar y necesitas que sean guiadas te invito a ver mi canal de meditaciones guiadas en Youtube o iVoox. Y muy pronto tendrás el programa Medita Project, un programa de 21 días para generar el hábito si no lo tienes, y si ya lo tienes profundizar en las 3 fases del programa, la primera conocerte y aceptarte, la segunda conectar con tus emociones y la tercera despertar tu intuición para seguir tu propósito de vida y el camino que hace vibrar tu esencia.
Los beneficios de la meditación generan un impacto realmente transformador. Desde mejorar tu calidad de sueño, fortalecer tu sistema inmune, disminuye el estrés y la ansiedad, mejora la atención y la memoria, aumenta la creatividad, las ideas y es un gran potenciador de pensamientos positivos entre otros. Te ofrece una mente calmada para tomar mejores decisiones, decisiones más acertadas, tomadas desde la quietud.
las personas que vivimos en el primer mundo vivimos cada día más alterados, activados y estimulados. Poco a poco el estrés se acaba convirtiendo en estrés crónico, y este tipo de estrés deja de ser percibido por uno mismo, no sabes que sufres estrés, pero ya lo tienes crónico. Es importante no llegar a este nivel, y si lo estás trabajar en reducir los niveles.
Estira tu cuerpo
El movimiento de tu cuerpo por la mañana y hacer unos ejercicios de estiramientos también nos ayuda a tener un cuerpo más saludable.
Debido también a la acumulación de toxinas durante la noche, hacer unos estiramientos, ya sean de yoga, de taichí o simplemente restaurativos te ayudarán a eliminarlos a través del sistema linfático, que lo activamos al movernos.
Además de limpiar el cuerpo a través del flujo linfático, nos ayuda a reactivar el flujo sanguíneo y desentumecer las articulaciones, ya que se despiertan muy rígidas.
Descansa y duerme lo que tu cuerpo necesita
Durante la noche el cuerpo activa su mecanismo natural de limpieza y reparación, trabaja para sanar los tejidos, fabricar proteínas, desarrollar los músculos, restaurar todas las funciones cognitivas, de concentración, de atención, memoria y nuestra capacidad de defensa de nuestro sistema inmunológico. Dormir las horas que necesita y que descanse correctamente es vital.
Por lo que dicho esto entenderéis ahora porque es super importante también las rutinas anteriores, Si una persona sufre de estrés y ansiedad y duerme mal, todo el trabajo que he descrito anteriormente tu cuerpo no lo hará del todo bien. O si caes rendido a tu cama, exhausto, pero con una mente intranquila, tampoco significa que tu cuerpo esté descansando bien.
Por ello es importante irte a dormir a una hora prudente (1 am os quiero recordar que ya es la hora del ¡día siguiente!).
Consejos varios que incluyo en mi rituales diarios de descanso:
- No te vayas a dormir muy tarde, e intenta mantener este horario también el fin de semana, entre las 22:00 y las 22:30 como tarde para los que vivimos en España jeje
- Armoniza tu dormitorio, es uno de los espacios más importantes de la casa, así que mantenlo ordenado, limpio, ventilado y si puede ser con decoración de colores neutros.
- La luz que sea cálida, que invite al descanso y al relax.
- No dejes aparatos electrónicos activados durante la noche, apaga los datos del móvil y no dejes el wifi activado.
- Evita beber líquidos unas horas antes de irte a dormir para que tu sueño no se fragmente y puedas dormir del tirón.
- Escoge un buen colchón, una buena almohada y un pijama cómodo.
- Y una hora antes de irte a dormir deja de ver la TV o leer en aparatos electrónicos, cámbialo por un libro de hoja de papel de toda la vida, o simplemente medita, haz pranayama o yoga nidra, dedica este tiempo de relax para preparar tu cuerpo a un buen descanso.
Espero que mi rituales diarios te ayuden a mejorar la calidad de tu vida, recuerda que tu cuerpo y tu mente es tu templo. Solo tienes uno y a veces nos olvidamos de darle el cuidado y el mimo que necesitan.
Si te ha gustado o parecido útil no te olvides de compartirlo en tus redes. Compartir es bonito.
NAMASTÉ YOGIS
Tamara
Posted at 22:04h, 23 marzoMe ha encantado. Gran artículo, ojalá fuésemos capaces de cuidar y mimar nuestro cuerpo y nuestra mente.
patriyogap
Posted at 22:30h, 23 marzoSeguro que si, sólo hay que despertar esa parte de voluntad de uno mismo para tener esa constancia. Una vez que veas el impacto transformador acaba siendo parte de tu día, un estilo de vida sin duda mucho más bonito.
Ana H
Posted at 04:55h, 12 abrilTodo un mundo por explorar en mi caso y súper interesante. Qué importante es aprender a cuidas¡rse. Me ha encantado!
patriyogap
Posted at 10:26h, 12 abril¡Gracias Ana! Sólo tenemos un cuerpo, así que hay que cuidarlo todo lo que podamos, y a veces dejamos de dar importancia a pequeñas cosas que tienen gran impacto.