
Yoga Nidra, beneficios de su práctica
Yoga Nidra es un estilo del yoga que te aporta calma, tranquilidad y mucho equilibrio mental. Su práctica te lleva a conocerte y profundizar más en tu interior. Pueden practicarlo todas las personas nos lleva a un estado de ser armonioso y tranquilo. Desde aquí, podemos sanar, restaurar y despertar a nuestra esencia. ¿Quieres saber un poco más?
¿En qué consiste el Yoga Nidra?
Es una técnica de relajación total del cuerpo y de la mente. Su objetivo es conseguir una relajación profunda pero consciente. El Yoga Nidra busca purificar la mente, sacar a la luz todos los bloqueos, pensamientos negativos, dolor emocional o traumas que puedas tener en tu subconsciente, conocerte mejor y aportar más calma mental. Se deja hueco para plantar semillas de intención, sankalpas, y cambiar tu realidad.
No confundir con una relajación, es cierto que la práctica de Yoga Nidra proporciona una relajación profunda, pero no es lo único, es una práctica para entrar en un estado específico de conciencia interna. Es una experiencia consciente de un sueño profundo, pero sin sueños, donde una persona se conecta con el mundo interior y se desconecta del mundo exterior.
Es una práctica que va más allá del subconsciente. Es posible que alguna vez hayas sentido la sensación de estar está medio dormido pero consciente, como si tu cerebro dormitara. Este sería el estado de Nidra, entre estar despierto pero dormido.
Podrías pensar que algo parecido es la hipnosis, sin embargo en Yoga Nidra la mente consciente está activa y puede asumir el control en cualquier momento, mientras que en el hipnotismo, la conciencia se suprime y es posible que no recuerdes nada.
¿Cómo se practica?
Este estilo de yoga se realiza en Savasana, tumbado sobre la esterilla boca arriba. Sin moverse en toda la práctica y con los ojos cerrados durante toda la sesión.
Puedes ponerte mantas, debajo y encima, un bolster bajo las rodillas, todo lo que necesites para estar cómodo durante la práctica.
Por lo menos debería durar unos 20 minutos, para que sea realmente efectiva.
El mejor momento para practicar Yoga Nidra es por la mañana o por la noche, pero lo ideal es que siempre lo practiques sobre la misma hora para generar el hábito. Lo ideal sería hacerlo con el estomago vacío y en un lugar tranquilo, alejado de ruidos.
En tu práctica puedes utilizar también tu sankalpa, tu propósito en tu vida, para ir plantando intenciones que vayan sellando un propósito. Repitiéndolo 3 veces al inicio y al final de la sesión de manera muy determinada se fija en tu inconsciente. Es muy efectivo para ir generando esa semilla en tu interior y potenciar así todos los aspectos positivos de tu personalidad y fortalecer también tu mente. Al llegar a un estado de relajación mental es cuando más receptivo estás, más abierto para plantar tu sankalpa. Pueden ser intenciones materiales, emocionales o espirituales. Aconsejo trabajar durante un tiempo la misma intención, estos procesos son lentos y requiere un poco de constancia para que tengan efecto.

Yoga Nidra
En mis sesiones de Yoga Nidra mezclo esta maravillosa práctica con la sonoterapia. A través de la vibración de los cuencos, el Gong y otros instrumentos sanadores, ayudo aún más a que el alumno profundice y se relaje.
Beneficios de Yoga Nidra
- Su práctica proporciona calma mental. Hace que puedas resolver mejor los conflictos y tomar decisiones positivas.
- Ayuda a frenar el insomnio si lo padeces, mejorar la ansiedad y el autoestima.
- Mejora la memoria, la intuición y la creatividad.
- A nivel corporal, consigues una relajación muscular y ayuda a eliminar bloqueos y la fatiga crónica.
- Rejuvenece el cuerpo
- Mejora la respuesta ANS, sistema nervioso autónomo (SNA). Responsable de varias funciones corporales como el metabolismo, la curación y el crecimiento.
- Entrenamos a nuestro subconsciente para liberar el estrés y permanecer en un estado pacífico y observador.
- No está indicada para personas que hayan padecido brotes psicóticos o episodios de epilepsia.
Dicen que la práctica de una hora de Yoga Nidra equivale a 4 horas de sueño natural. Anímate a practicarlo y despierta ese observador que tienes en tu interior, aprende a aceptar tus pensamientos como son sin juzgarte.
Practica Yoga Nidra y consigue estar más centrado en todos los niveles, más equilibrado y en armonía.
Puedes probar un Yoga Nidra que tengo publicado en Meditaciones gratuitas.
Te animo también a venir a mis clases o talleres que organizo donde disfrutarás no sólo del Nidra sino también de la sonoterapia.
No Comments